2do Premio Concurso de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires
2010/2011 

Jurado: Ana María Shua, Laura Massolo, Antonio Requeni, Mercedes Giuffre y Roberto Alifano.


http://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/documentos/boletines/2016/05/20160509.pdf

http://boletinoficial.buenosaires.gob.ar/documentos/boletines/2016/03/20160318.pdf







Primer premio Concurso Literario Nacional “Ángela Colombo”
2006 
Jurado: Yoli Fidanza, Marta Mutti y Ricardo Ostuni.



Nuevos Narradores 
Centro Cultural Rojas, 2008 
Jurado: Martín Kohan, Juan José Becerra y Daniel Molina.




Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez 2008

4-11-2008
Con una sencilla ceremonia se realizó en la mañana del martes 4 de Noviembre en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Isidro [Av. del Libertador 16.128, San Isidro] la apertura de los sobres con los datos de los ganadores de la segunda edición del Premio Municipal de Literatura “Manuel Mujica Láinez” en el que participaron más de 1.100 concursantes de todo el país.
El acto contó con la presencia de la directora general de Cultura, Eleonora Jaureguiberry, y dos de los tres miembros del jurado, Ana María Shúa y Edgardo Cozarinsky (Juan Forn no pudo estar presente), además de integrantes del prejurado.
La breve ceremonia tuvo su momento más emocionante cuando se conocieron los ganadores de este concurso.


El primer premio del concurso literario fue para la obra “Truman”, de Sergio Dubcovsky, de la ciudad de Buenos Aires, en tanto que el segundo lugar fue para “Punta Roja”, de Daniel Diez, también de la ciudad de Buenos Aires.`


La menciones fueron para “Esas Nubes”, de Martín Aldaz, de la ciudad de Buenos Aires; “Chamamé”, de Juan José Canavesi, de Vicente López y a “Golem II”, de Rodolfo Cifarelli, también de la ciudad de Buenos Aires.La menciones continuaron con “Una mujer con paraguas enorme”, de Miguel Semán, de Monte Grande; “Serbia y Montenegro”, de Felipe Benegas Lynch, de San Isidro; “El Palomar”, de Guido Mauas, de la ciudad de Buenos Aires; “Restos”, de Marcelo Gobbo, de San Martín de los Andes; y “El secreto”, de Pablo Zubiarre, de la ciudad de Buenos Aires.
El ganador del concurso recibirá un premio de $ 2.000, en tanto que el segundo recibirá $ 1000.-
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=3432
http://www.revistaenie.clarin.com/notas/2008/11/04/_-01795803.htm
http://msiprensa.blogspot.com/2008/11/gustavo-posse-presidi-la-entrega-de.html
http://msiprensa.blogspot.com/2009/11/se-entregaron-los-premios-del-concurso.html

Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez 2007

En los jardines del Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal “Dr. Horacio Beccar Varela”, Adrián Beccar Varela 774, San Isidro, se realizó la ceremonia de entrega de premios del primer Certamen de Literatura “Manuel Mujica Láinez”, organizado por la Municipalidad de San Isidro. Participaron 1132 obras procedentes de todo el país. Los jardines frente a las barrancas de la quinta “Los Ombúes”, que alguna vez albergó a Mariquita Sánchez de Thompson y luego fue residencia de la familia Beccar Varela, resultó un escenario perfecto para el acontecimiento.

http://msiprensa.blogspot.com/2007/12/entregaron-premios-literarios-manuel.html
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=1316
http://www.sanisidro.gov.ar/es/nota.vnc?id=1147
http://www.168horas.com.ar/071213/071213_20.htm


http://www.sanisidro.gov.ar/es/index.vnc?id=cultura

Premio Nuevos Narradores 2007

Como una forma de reconocer a los escritores jóvenes, el Centro Cultural Rojas creó en noviembre de 2007 el Premio Nuevos Narradores. En su primera edición, el premio contó con más de doscientos participantes de todo el país, así como de países del resto de Latinoamérica. El jurado, compuesto por los escritores Juan José Becerra, Martín Kohan y Daniel Molina seleccionó tres primeros premios (cuyos autores tendrán oportunidad de participar en la clínica literaria dictada por Juan José Becerra y Martín Kohan durante mayo, junio y julio) y siete menciones. Los diez relatos premiados serán reunidos en un volumen a publicarse por el sello Libros del Rojas. La entrega de premios se realizó el miércoles 9 de abril a las 19 hs, en la sala Abuelas de Plaza de Mayo del CC. Rojas.

Primer Premio: Mapas, de Eugenio de Tomaso

Segundo Premio: La inundación, de Marcelo Guerrieri
Tercer Premio: Señales, de Gerardo Mariano Tipitto

Menciones:
El gran Basilio, de Leonardo Grana
El hombre en dos tiempos, de Martín Brauer
Un pulso herido, de Esteban Bieda
Salvamiento isleño, de Lucila Román
Mi familia, de Daniel Diez
La sombra de los tigres, de Mariano Uekado
Luisa, de Mariano Quirós

http://www.rojas.uba.ar/programacion/premio.htm

Concurso de cuento Haroldo Conti

“Una batería de truenos sonó a nuestras espaldas. La lluvia helada brotó con más fuerza. Aunque nos golpeábamos contra los tablones y el frío había empezado a traspasar los trajes, entre nosotros reinaba una especie de euforia secreta. Un sentimiento de peligro infantil, como de parque de diversiones, que nos envolvía y nos hacía desear que el viento no se detuviese, que siguiéramos así un rato más sin importarnos nada. Por un momento fuimos chicos alegres disfrutando las olas y el agua con disimulo, arengando al viento para nuestros adentros, desafiándolo a que nos levantase de nuevo. Todo el grupo parecía divertirse menos Würnik; podía presentirlo impasible sentado en la punta este de cara hacia el agua.”

Fragmento de Punta Roja.

Concurso de Cuentos "Haroldo Conti" 2006


Lunes, 12 de marzo de 2007

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer en los últimos días los nombres de los ganadores del Concurso de Cuentos “Haroldo Conti” 2006, que premia a los seleccionados con la publicación de sus obras en una antología conjunta. El jurado estuvo compuesto por Guillermo Martínez, Ángela Pradelli y Daniel Guebel.

El primer premio, consistente en la entrega de $1.000, fue otorgado de manera compartida en esta edición a Eric Germán Schierloh y Daniel Diez, por sus obras “El Epílogo de Kilgore” y ”Punta Roja”, respectivamente.

Mientras que las menciones de honor previstas en el concurso recayeron esta vez en Daniel De Leo, por “Noche de Farra”; Mauricio Koch, por “Cenizas”; Carolina Bruck, por “China”; Nicolás, Maldonado por “Perros Villeros” y “Mi tío Oscar había matado a un hombre”; Gisela Antonuccio, por “Visitas”; y Maximiliano Ariel Rodríguez.

También merecieron menciones los cuentos “Devoción” de Santiago Miguel Visco, “La Huida” de Gabriel Eduardo Fidel, “El Zumbido de las Plegarias” y “El esperador” de Martín Carrera, “Hacer Como Si Nada” de Fabiana Ruth Margolis, y “Solo una cosa no hay” de Santiago Surer.

Tal como está previsto por las autoridades del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el acto de premiación se realizaría en las próximas semanas en la Casa de la Provincia de Buenos Aires de la capital federal, con fecha y horario a confirmar.

Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez


"Quizás los signos de la desaparición de Sven Würnik no haya que buscarlos en aquella noche de tormenta. Acaso los hechos que solemos concebir como sorpresivamente trágicos tengan un principio muy anterior al que sospechamos. Si existiese un comienzo éste sería cuando, por pura osadía, logré vía mails interesarlo sobre nuestro proyecto de tal forma que terminó por aceptar venir hasta aquí.
Luego seguiría en Ezeiza, la mañana en la que llegué con la suficiente antelación como para esperar el vuelo. Lo reconocí ni bien atravesó las puertas de vidrio. Llevaba puestas unas bermudas verde pálido y una chomba amarilla y, si bien él venía del verano, me llamó la atención que no previera que acá estábamos en invierno."

Fragmento de Punta Roja